Rubén desempeña labores de peón en instalaciones de gas, labores de almacén y de lectura en la empresa Anastasio Teruel, ubicada en Almansa. Comenzó su vinculación laboral a través de un contrato temporal de fomento del empleo y recientemente ha firmado un contrato indefinido, lo que supone una maravillosa noticia.

De manera periódica Cristina Rodríguez, preparadora laboral de la Fundación en Albacete, hace acciones de seguimiento, telemáticas o presenciales para comprobar el desempeño de Rubén en esta empresa dedicada al sector energético, realizando instalaciones de gas natural, calefacción, climatización o energías limpias.

Conseguir un empleo para las personas con daño cerebral es fundamental para poder tener una plena inclusión en la sociedad, mejorar su autoestima, sus relaciones sociales y su independencia, en resumen recuperar su dimensión social y un espacio de sociabilización que hace que las personas nos sintamos útiles e integradas.

Ese es el objetivo último que perseguimos en la Fundación Carmen Cabellos y que, en el año 2024, alcanzaron 13 de los 36 participantes en nuestros diferentes proyectos. En la mayoría de los casos este éxito es el fruto de un largo camino de apoyos, trabajo formativo y búsqueda activa de empleo que coordinan nuestro equipo de preparadoras laborales.

También en este proceso es fundamental el contacto con el tejido empresarial de las localidades donde residen o tienen movilidad las personas usuarias, que el pasado ejercicio ascendió a 79 contactos empresariales.

El caso de Rubén es un ejemplo de consecución de objetivos y éxito de nuestro proyecto “Juntos hacia el empleo”, la iniciativa de fomento de la empleabilidad en personas con daño cerebral sobrevenido que respaldan Fundación Montemadrid y CaixaBank a través de su Convocatoria de Acción Social ‘Jóvenes y Cercanas’, y que también cuenta con el con el apoyo del Gobierno regional y la Fundación ONCE.